El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El viernes 11 de mayo se realizó en Bella Unión una primera reunión de coordinación entre docentes de CENUR y las Direcciones de Turismo que formarán parte del proyecto titulado “Patrimonio in situ y turismo industrial en el Corredor Pájaros Pintados”.
El mismo es financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) y el Programa de Vinculación Universidad, Sociedad y Producción 2018, de la Universidad de la República y está a cargo de las docentes Rossana Campodónico, Diana Rosete y Cristina Corti.
En próximos días comenzará a ejecutarse la propuesta que, básicamente apunta a realizar un registro y diagnóstico de los bienes culturales relacionados particularmente a la industria cárnica de la región. Con la información relevada, se buscará impulsar una ruta turística sobre el tema, uniendo diferentes localidades y lugares de la región.
Participan de esta iniciativa las direcciones de turismo de Paysandú, Río Negro y Soriano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.