El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con su propuesta “Amor de vacaciones” la murga “Jardín del Pueblo” cerró el Concurso de Carnaval 2013. La murga dedicó su actuación a Cristian Poncet, uno de sus integrantes que no pudo actuar en la segunda ronda porque está atravesando un quebranto de salud, y al Club Con los mismos colores, de Mercedes, donde se queda y ensaya cuando llega a la ciudad.
Fundada en 1984 la murga sanducera está integrada por : Darío Martínez, Textos: Jorge Pacheco, Arreglador Coral: Darío Martínez.Integrantes: Fernando Enciso, Osvaldo Rivero, Nicolás Acosta, Cristian Poncet, Wilmar Sosa, Esteban Irrazabal, Diego Guichón, Alexander Silva, Ignacio Manzini, Jorge Fontoura, Milton Juncal, Hernán Suárez, Gonzalo Pica, Diego Paulo, Adrián Juncal, Pablo Sosa, Fabricio Marcelo Acosta.
“Jardín del Pueblo” dedica gran parte de su potpurrí a criticar al Partido Nacional, y especialmente la pre candidatura del Diputado Lacalle Pou, mezclado con la legalización de la marihuana, y la deuda social con los sectores más desprotegidos. Con un libreto fuerte, y por momentos directo, los murguistas no tuvieron reparos en cantar “asesino es Bordaberry, perdoname Pedro, si querés lo nombro”, arrancando aplausos del público.
“Jardín del Pueblo” redondeó una actuación sin desperdicios en su segunda noche en el Carnaval sorianense, con buenas voces, tanto de los solistas, como del coro, con una propuesta con personalidad, algo que cautivó al público que llenó el Teatro “28 de febrero”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.