El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los inversores del proyecto que se instalarían en la zona Country de la ciudad de Mercedes, presentaron la nota, ante la Intendencia de Soriano. Aseguró el Dr. Germán Cavallero, Secretario General de la Intendencia de Soriano ante la consulta de @gesor, respecto del compromiso asumido por los inversores, de realizarlo en la presente semana, tras el encuentro mantenido ante el Ejecutivo y legisladores departamentales.
Cavallero agregó que “en el día de ayer, se le hizo el pase de Secretaria a la Dirección de Arquitectura y Ordenamiento Territorial, a los efectos de que se haga el informe correspondiente, respecto de la base normativa de solicitud de los empresarios”.
“La solicitud, corre en los mismos términos de lo hablado en aquella reunión” dijo Cavallero.
“Esperemos que en el correr de la semana que viene, tener ese informe de parte del departamento de Arquitectura y Ordenamiento Territorial, para remitirlo a la Junta Departamental, tal cual se acordó en aquella reunión” sostuvo.
El secretario añadió “que el empresario hace una solicitud donde entiende, que las obras de saneamiento de instalarse el emprendimiento, generaría una posibilidad de conectarlo al barrio Treinta y Tres, ellos entienden que hay un valor social superlativo, un beneficio que sería muy importante, y en definitiva ese valor social compense el precio de mayor edicafibilidad, esos son los términos. Se les explicó que el intendente por si, no lo puede autorizar y que se necesita venia de la Junta”.
Finalmente remarcó que “el expediente fue al Departamento de Arquitectura y Ordenamiento Territorial para su información, a los efectos de que establezca el marco normativo para que cuando se remita a la Junta Departamental, los ediles tengan de primera mano la solicitud y un informe técnico para su valoración” concluyó Cavallero.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.