El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con un plazo máximo de hasta cuatro años, los clientes del Banco República podrán reestructurar sus obligaciones y la amortización de préstamos a mediano o largo plazo por el financiamiento de cultivos de secano, como cebada, soja y trigo. La medida, que alcanza a 1.200 clientes y 120 millones de dólares, incluye los créditos ya vencidos o que lo harán a lo largo de este año, informó el presidente de la entidad, Jorge Polgar.
“La medida del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) permitirá que los clientes agricultores de soja puedan refinanciar en cuatro años la parte impaga, debido a los problemas de sequía, y hacerlo en forma rápida durante el mes de mayo, a fin de que los encuentre en tiempo y forma para encarar los nuevos desafíos financieros”, añadió el jerarca en declaraciones a la prensa este martes 24.
Informó que esta decisión beneficiará a 1.200 clientes por un monto de 120 millones de dólares. Asimismo, puntualizó que aquellos clientes con línea de crédito inferior a 600.000 dólares tendrán un trato más acelerado dentro del banco, para asegurar que la aprobación de la línea de crédito llegue a tiempo para la próxima siembra.
“Analizamos la situación del sector arrocero, de la agricultura, y duplicamos el plazo para forraje animal. Además tomamos una medida sobre la situación de los lecheros analizando que el Fondo de Garantía estará operativo en setiembre. Lo que hizo el BROU fue correr los vencimientos hasta el 30 de setiembre, para que, cuando se cuente con el instrumento de garantía del fondo, se encuentre a los clientes con obligaciones al día”, indicó Polgar.
www.presidencia.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.