El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Ing. Enzo Benech gestiona con los Bancos aplazar por un año el pago de las deudas contraídas por los sojeros. El tema fue producto de las conversaciones mantenidas entre el Ministro Enzo Benech y productores nucleados en la cooperativa Cadol de Dolores. Como se recordará el viernes pasado el Ministro Benech visitó Dolores donde manejó este tema con los productores.
Marcelo Gauthier, presidente de CADOL, en diálogo con @gesor comentó que “el Ministro ya venía manejando esa idea y de parte nuestra se venía conversando”.
Se habla de la posibilidad de aplazar por un año. ¿La producción del productor sojero qué tanto está comprometida económicamente?
-Es medio caso a caso. Hay productores que hicieron todo el cultivo a pagar con la cosecha. O sea insumos, capaz que combustible. O sea el cultivo estaba financiado a cosecha, al 30 de mayo y por las razones obvias no van a cubrir.
¿Qué nivel de afectación tienen los cultivos de soja?
-En la zona nuestra, la zona núcleo por llamarla de alguna manera, yo pienso que no se cubren los costos de cultivo. Precisas 2 mil kilos para cubrir costo de cultivo y renta, y no se el promedio que va, estamos hablando de 1.300, 1.400 kilos en los mejores casos.
¿Este aplazamiento de las deudas bancarias solucionaría el tema?, o simplemente sería tirar el problema para adelante y ver qué pasa en la próxima cosecha.
-Y es un poco eso. Es patear la pelota para adelante. Porque igual los productores no van a poder cumplir con las obligaciones, la mayoría no van a tener cómo cumplir y va a ser un tema de pago al Banco y lo que rescato lo uso para sembrar de nuevo. Patearla para adelante y esperar qué pasa con los cultivos de invierno, trigo, cebada, colza, y la zafra que viene sea buena o medianamente buena.
Pero son todas tratativas, no hay nada concreto todavía.
Claro, es un planteo que realizó el Ministro.
-Claro, el Ministro ya venía con esa idea, el hombre por ser agrónomo y del campo más o menos tenía claro de cómo podía ser; pero al nosotros hacerle el planteo se fue convencido de eso, primero en trabajar en la parte financiera de aplazar los vencimientos, ya sea de los productores o de las mismas empresas acopiadoras, barracas, todo eso, porque es toda una cadena.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.