
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A partir del martes 24 de abril los beneficiaros que acceden al descuento en la recarga de supergás de 13 kilos podrán hacerlo presentando su cédula de identidad en cualquier punto de venta, y de ese modo, obtener el beneficio en forma instantánea.
El personal de venta de supergás corroborará el descuento que corresponde a cada beneficiario a partir de la Cédula de Identidad (C.I.) de éste. El precio de la recarga de supergás de 13 kilos es de $ 565 y la bonificación es de $ 74, por lo que el precio final será de $ 491 para las personas beneficiarias.
¿Cómo acceder al beneficio?
1) El beneficiario deberá llamar al punto de venta de su preferencia para solicitar la garrafa, especificando que le corresponde el precio diferencial.
2) El vendedor pedirá el número de cédula del beneficiario o del titular de cobro en el caso de las asignaciones familiares, para verificar si está habilitado a recibirlo y el saldo disponible (cantidad de garrafas con precio diferencial). Luego se confirmará el envío como se hace normalmente.
3) Una vez que el vendedor llegue a la dirección especificada le pedirá al beneficiario la cédula de identidad, que será escaneada a través de una aplicación en el celular del vendedor, quién verificará así la habilitación y saldo.
4) El beneficiario abonará el precio diferencial de $ 491 por cada recarga de garrafa, el cual ya incluye el descuento.
¿A quiénes aplicará este beneficio y qué C.I. se debe presentar?
- hogares que actualmente cuentan con la Tarjeta Uruguay Social (TUS) – Se debe presentar la C.I. de cualquier integrante del hogar.
- hogares que perciben Asignaciones Familiares del Plan de Equidad (AFAM-PE) – Se debe presentar la C.I. del titular de cobro.
- hogares que perciben Asignaciones Familiares – BPS – 1° escalón de ingresos – Se debe presentar la C.I. del titular de cobro.
- personas beneficiarias de Asistencia a la Vejez (MIDES) – Se debe presentar la C.I. del beneficiario.
Cada hogar beneficiario podrá recargar un máximo de hasta 12 garrafas al precio de $ 491 durante el 2018, pudiendo realizar hasta un total de 3 recargas por mes. El precio de la garrafa para los beneficiarios no incluye el eventual costo de flete.
Esta medida fue desarrollada en conjunto por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y ANCAP como parte de la política energética dirigida a los sectores de menores recursos, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Banco de Previsión Social (BPS).
La modalidad de acceder al beneficio con la simple presentación de la cédula de identidad fue posible gracias el desarrollo de una tecnología que permite cruzar datos provenientes de distintas fuentes, para que los agentes de ventas apliquen el descuento en forma inmediata. Esta facilidad representa una innovación a nivel de nuestro país, que conjuga el uso de tecnologías de la información y un servicio orientado al cliente.
Por cualquier otra consulta comunicarse al número gratuito 0800 1931 o al *1931.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.