
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Se realizó ceremonia de entrega de certificados que acreditan la formación en cuidados. La actividad se llevó a cabo en el Sodre en Montevideo y en el caso de Soriano recibieron el diploma 18 personas, existiendo en la actualidad otro curso con participación de 20 interesados que están efectuándolo.
En las fotografías están todos los que recibieron el certificado de los diferentes puntos del país, en Soriano hay registradas al momento, 101 personas en situación de dependencia con asistentes personales y 51 pendientes de recibir la asistencia.
El Director Departamental del MIDES Soriano, Dr. Pablo Marrero, que es quien informó a @gesor, añadió que Mercedes es la ciudad con mayor cantidad de personas asistidas, 54, le sigue Dolores con 21, Palmitas con 9, José Enrique Rodó con 8, Cardona con 9, Cañada Nieto con 1, y Santa Catalina 1.
A u vez, el Dr. Marrero indicó que hay más de 335 personas inscriptas para recibir el curso de asistentes personales en Soriano.
Marrero señaló que con esta formación "se busca profesionalizar esta tarea, el curso de atención aborda el cuidado de las personas en situación de dependencia desde una concepción integral con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género".
A su vez, "profundiza las tareas y cometidos de las personas que cuidan así como los derechos, deberes y obligaciones, tanto de cuidadores como de los empleadores. También brinda herramientas para promover las actividades recreativas y acompañamiento de las personas en situación de dependencia".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.