
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En los primeros 5 días de esta Semana de Turismo, el ingreso por los puestos migratorios del país registra un incremento de más de 30 mil personas respecto a igual período de 2017.
Exactamente 33.248 personas más ingresaron al país por los puestos de control migratorios de todo el país en los primeros 5 días de esta Semana de Turismo. En total lo hicieron 164.867 personas.
La cifra representa algo más de un 25% (25,26%) de incremento respecto a igual período del año 2017. Si bien hay puestos que experimentan un descenso respecto al año anterior, en números totales el incremento supera los 33 mil ingresos más.
En efecto, a excepción de los puestos de Artigas, Melo- Aceguá, Chuy, Carmelo, Nueva Palmira, y el Puerto de Montevideo, el resto de los controles migratorios experimentaron un aumento.
De los datos adjuntos la inspectoría que registró mayor número de ingresos es la de Fray Bentos con 46.521 registros, frente a los 30.668 que recibió en la misma semana de 2017.
A ese guarismo le siguió Colonia, con 36.345 ingresos; Paysandú, con 25.031; y Salto, con 15.084.
Fray Bentos
Con tiempos de espera que oscilan entre los 40 minutos a 1 hora, y 11 puestos de control operativos, el movimiento es sostenido esperándose el mayor flujo a partir de este viernes y durante el fin de semana.
Fuente: www.minterior.gub.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.