El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Quedó inaugurada en la noche de este martes 20 de marzo , en Casa de la Cultura de Mercedes, la muestra fotográfica “Raíz”, de Lucas Mariño, un joven artista de Villa Soriano quien según explicó a @gesor, las 39 fotografías que componen la muestra, están inspiradas en momentos compartidos con su abuela materna, Juana de 84 años, “le decimos Pochocha si le dices Juana, no te va a entender” dijo Mariño.
El nombre de la muestra, según Lucas Mariño, “es como que simboliza lo que es la imagen de mi abuela dentro del árbol familiar. Hoy en día, es la única raíz viva, es el símbolo dentro del árbol familiar que para mí es una raíz, es una raíz viva, que aún no está bajo tierra” remarcó el joven.
Mariño Devoto tiene 24 años y nació en el seno de una familia de pescadores de Villa Soriano. Se define como autodidacta y hace 5 años se introdujo en la fotografía, desde entonces participa del espacio de formación ofrecido por Residencia Vatelón en la histórica localidad.
“El proyecto tiene que ver con ella, como se va reflejando en el hogar, las marcas que van dejando con el tiempo y un poco con lo cotidiano, como ella a través de sus costumbres, de sus creencias, de sus ideas, se va mostrando en lo cotidiano y en el lugar como se ha ido formando ella, como ha ido impregnando la casa con sus costumbres, sus recuerdos y muchas cosas más” argumentó el artista.
En cuanto a la inspiración en su abuela, explicó que “es un tema más bien personal, tema más de sentir de lo que significa mi abuela para mí. Esto no es una muestra de mi abuela, sino más bien es una muestra como yo veo a mi abuela, creo es mi abuela, es en base a charlas, diálogos y muchos ratos juntos, uno se va conociendo y la iba conociendo y fui creando esta imagen, todas estas fotografías son símbolos su personalidad, de su esencia”, reflexionó el fotógrafo.
La muestra estará abierta desde el día 20 hasta el día 31 de marzo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.