El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la comisión departamental de lucha contra la violencia doméstica, prepara una concentración marcha y lectura de proclama, así fue anunciado en la tarde de este jueves, en conferencia de prensa desarrollada en instalaciones del MIDES Mercedes.
En este contexto se informó, que este jueves 8 de marzo desarrollará una actividad consistente en una concentración en Plaza Independencia por calle Colón para iniciar desde la hora 18.30 una marcha, hasta Plaza Artigas, en la que se procura sumar ciudadanos y ciudadanas al compromiso de igualdad.
Una vez en plaza Artigas, “el colectivo Ni una Menos, leerá una proclama, y también el PIT y la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y sexual”, señaló Mirna Eizaga, responsable de la Secretaría de Género de la IMS.
Eizaga, agregó que “a la marcha está convocando la Comisión departamental por una vida libre de violencia basada en Género, un 8 de marzo más y debería haber en el año muchos 8 de marzo, resaltar la importancia de la educación, para salvar tanta desigualdad y tanta violencia que venimos acumulando y expresando”.
Sostuvo que “el mundo está librando batallas, algunas son físicas y otras culturales. Las físicas aunque terribles tienen la ventaja de que son fáciles de reconocer y abordar, sin embargo las culturales tienen el inconveniente de la invisibilidad, son las más complejas porque el enemigo no se ve”.
Finalmente reflexionó “la defensa de los derechos de las mujeres son de esas batallas culturales, los enemigos no son personas, son creencias y valores que arrastramos de larga data, debemos cambiar el escenario de la mente desplazando los prejuicios estereotipos e inequidades por ideas de igualdad y principios” concluyó.
Por su parte “El PIT CNT definió un paro a partir de las 16.00 horas, hasta las 22.00, independientemente, dejó librado a los distintos sindicatos que quisieran extender esas medidas en todos los sindicatos nucleados en COFE, que son los de la Administración Central y 220 que van a parar 24 horas" explicó Carolina Silva, presidente del PIT CNT Soriano.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='34119',cat='1',publish='2018-03-08 11:51:46',author='daniele',title=''Un 8 de marzo más'',copete='Con una marcha y acto se conmemora este jueves el Día Internacional de la Mujer en Mercedes.',entry='
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la comisión departamental de lucha contra la violencia doméstica, prepara una concentración marcha y lectura de proclama, así fue anunciado en la tarde de este jueves, en conferencia de prensa desarrollada en instalaciones del MIDES Mercedes.
En este contexto se informó, que este jueves 8 de marzo desarrollará una actividad consistente en una concentración en Plaza Independencia por calle Colón para iniciar desde la hora 18.30 una marcha, hasta Plaza Artigas, en la que se procura sumar ciudadanos y ciudadanas al compromiso de igualdad.
Una vez en plaza Artigas, “el colectivo Ni una Menos, leerá una proclama, y también el PIT y la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y sexual”, señaló Mirna Eizaga, responsable de la Secretaría de Género de la IMS.
Eizaga, agregó que “a la marcha está convocando la Comisión departamental por una vida libre de violencia basada en Género, un 8 de marzo más y debería haber en el año muchos 8 de marzo, resaltar la importancia de la educación, para salvar tanta desigualdad y tanta violencia que venimos acumulando y expresando”.
Sostuvo que “el mundo está librando batallas, algunas son físicas y otras culturales. Las físicas aunque terribles tienen la ventaja de que son fáciles de reconocer y abordar, sin embargo las culturales tienen el inconveniente de la invisibilidad, son las más complejas porque el enemigo no se ve”.
Finalmente reflexionó “la defensa de los derechos de las mujeres son de esas batallas culturales, los enemigos no son personas, son creencias y valores que arrastramos de larga data, debemos cambiar el escenario de la mente desplazando los prejuicios estereotipos e inequidades por ideas de igualdad y principios” concluyó.
Por su parte “El PIT CNT definió un paro a partir de las 16.00 horas, hasta las 22.00, independientemente, dejó librado a los distintos sindicatos que quisieran extender esas medidas en todos los sindicatos nucleados en COFE, que son los de la Administración Central y 220 que van a parar 24 horas" explicó Carolina Silva, presidente del PIT CNT Soriano.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='2' WHERE id = 34119