El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Alguna de estas medias son la devolución de IVA al gasoil para los productores ganaderos que tributan por IMEBA y el 18 % de descuento en la contribución inmobiliaria rural para padrones menores a 1.000 hectáreas índice Coneat 100. Las autoridades destacaron el “buen clima de respeto y compromiso de las partes”.
Comunicado:
“Las autoridades de los Ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca; Economía y Finanzas; Industria, Energía y Minería; Trabajo y Seguridad Social, y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto desean destacar que este lunes 19 de febrero se realizó una muy buena reunión de trabajo a la que concurrió el Presidente de la República.
Por el sector rural participaron: Asociación Rural del Uruguay, Federación Rural del Uruguay, Comisión Nacional de Fomento Rural, Cooperativas Agrarias Federadas, Asociación Nacional de Productores de Leche, Asociación Nacional de Cultivadores de Arroz y representantes del movimiento Un Solo Uruguay.
En el encuentro primó un buen clima de respeto y compromiso de las partes.
Durante su transcurso el Gobierno anunció las siguientes medidas:
- Extensión en la devolución de IVA que grava al gasoil que consumen los productores ganaderos que tributan por IMEBA, en las mismas condiciones anunciadas el 29 de enero para los productores lecheros, arroceros y hortifrutícolas.
- Envío de un proyecto de ley que genera dos descuentos en la Contribución Inmobiliaria Rural para 2018 y 2019 para todos los propietarios de padrones rurales que exploten padrones que en su conjunto no excedan de 1.000 hectáreas índice Coneat 100:
- 18 % de descuento para todos aquellos productores mencionados
- 10 % de reducción adicional a quienes sean además contribuyentes de IMEBA
- Congelación o disminución de todas las rentas del Instituto Nacional de Colonización para los vencimientos abril-mayo de 2018.”
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.