
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Malestar social causó en la comunidad de José Enrique Rodó, el vandálico hecho constatado en la mañana de este viernes la urna que se venera a ‘’Doña Celestina’’ llevándose el dinero y otras ofrendas entregadas por la gente.
Los vecinos se encontraron con que malvivientes profanaron la gruta, rompiendo un vidrio ubicado en cercanías del cementerio.
María Clara Real, secretaria del Alcalde del Municipio de Rodó Washington Loitey, en dialogó con @gesor señalo que radicó denuncia sobre el hecho, llamo de la lamentable que sucedan estas cosas”.
Agregó que “se estaba en busca de dos desconocidos, dos muchachones, la policía está investigando y no podría decirlo con seguridad”.
En tanto el alcalde Loitey comprometió el esfuerzo de brindar una mayor protección al lugar que data de unos 5 años y que sufrió esta rotura.
¿Quién era Doña Celestina?
Doña Celestina Conde -Fue una figura trascendente en la primera mitad del Siglo XX, en la localidad de José Enrique Rodó, que por ese entonces era denominada Drabble. Era conocida por sus dones de videncia y sanación. Además un dato fundamental es su personalidad y su forma de vida. Hoy estamos acostumbrados a considerar la solidaridad como un hecho ocasional ante un acto puntual, sin embargo hay personas que tienen este tipo de acciones como una forma de vida, y Doña Celestina se enmarca dentro de ese contexto. Fue una figura trascendente para José Enrique Rodó y también para el departamento; incluso hay gente de la República Argentina que llega al lugar para hacerle ofrendas y en su momento para consultarla.
En la primera mitad del Siglo XX para Rodó era un hecho importante ya que los ómnibus paraban frente a su casa, donde bajaba gente para ser atendida por ella.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.