El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Sobre las 21:05 los humoristas sanduceros "Los Peques" subieron por segunda vez al escenario del Carnaval de Soriano 2013, redoblando esfuerzos y proponiendo sus humoradas sobre las tablas. Cabe destacar que como ocurre con todas las agrupaciones, y más en la etapa vital del certamen, se trata de que queden atrás las imperfecciones que podrían haber surgido con los nervios del debut, ajustando así su actuación que los lleve a pugnar por las primeras ubicaciones de la competencia humorística.
Los jóvenes provenientes de la heroica propusieron humor sano, buenos atuendos, coreografía muy prolija y dinámica, y como aconteció en la primera actuación, junto al hilo conductor que propone Pablo Coll- que cuenta con vasta trayectoria en los concursos de carnaval de la región.
En 44 minutos 52 segundos, Los Peques presentaron la propuesta "El ataque del comandante mala onda, al país del casi". La dirección responsable del grupo está a cargo de Gonzalo Zannier, la dirección escénica de Pablo Coll y Jean Pierre Dutra, los textos de Pablo Coll, los arreglos corales de Eduardo Fontoura, la coreografía de Betiana Lemes y el maquillaje de Angie Portella. La agrupación de humoristas data del año 2006, teniendo su lugar de ensayo en el Club Atlético Juventud Unida de Paysandú.
El plantel está integrado por: Angie Portela, Angel Almada, Edgardo Miños, Agustina Pirez, Ricardo Dutra, Claudio Alvarez, Sebastián Guichón, Gonzalo Zannier, Pablo Coll, Tomás López, Jessica Martínez, Yanina Gerez,Aylen Leiva, Sofía Delgado y Elbio Echevarriaga.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.