El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle culminó dejando 9 días de la mejor música. En la noche del domingo el Proyecto Intercambio UTEC Manuel de
Falla, Uruguay / Argentina, el Duo Pipoquinha e Negrene (Brasil) y Noneto de Casa (Brasil) tuvieron a su cargo el cierre del evento que año a año muestra un crecimiento. Tanto en la cantidad de público y visitantes que llegan a Mercedes, como en la calidad de los músicos que participan de cada uno de los espectáculos.
Pero además este año tuvo una variada temática en cuanto a las clínicas de jazz, al punto que debió instrumentarse la modalidad de doble horario para poder dar cabida a todas las propuestas.
Este año además se vio un dinamismo diferente en la zona del barrio del Puerto de Mercedes, donde varias familias desarrollaron diferentes emprendimientos comerciales en la venta de alimentos, y bebidas, algo que también posibilitó satisfacer la demanda de los visitantes.
A pasos más rápidos de lo que podría presumirse el Jazz a la Calle concitó el interés de músicos de la región, e incluso de Estados Unidos y Europa, algo que pone a Mercedes en el centro de la atención.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.