El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con tres espectáculos muy celebrados por el público se completó la velada del sábado del 11° Encuentro internacional de músicos Jazz a la Calle. Finisterre, de Argentina, Fabio Gouvea & Coletivo Encarnado, y Vinícius Gomes Quinteto, de Brasil aportaron su música al festival donde hubo lugar para la fusión, la música de raíz brasilera y hasta el tango.
Abrió la noche Finisterre (Bruno Cuellar -violín- Martín Santiago -congrabajo- Emilio Cossani -guitarra- Juan Pabrlo Rallis -cantante- Damián Carracedo -piano- Gustabo Bresciani -bandoneón-)
Finisterre Tango es una agrupación de la nueva camada del tango que desde el año 2011 ha desarrollado una intensa carrera musical, presentándose en los más importantes espacios de conciertos y milongas de la ciudad de Buenos Aires, en el interior de Argentina, en Uruguay y varios países de Europa. Con un contundente sonido grupal pensado desde el presente, la música de Finisterre muestra en vivo a un grupo actual, en movimiento, que brinda un espectáculo potente y tanguero, en la búsqueda de renovar al tango sin perder los gestos estilísticos. Acaban de editar su segundo material discográfico, “POPULAR”, compuesto por obras propias junto a algunos tangos de compositores de la actualidad.
Siguió Fabio Gouvea & Coletivo Encarnado quienes presentaron obras de su último disco que contiene composiciones y arreglos escritos por Fabio Gouvea a lo largo de tres años
Vinícius Gomes Quinteto, Brasil, en tanto realizó un recital en base a las composiciones que integran su disco “Resiliencia” y que contó con la participación de Edu Ribeiro (batería), Rodrigo Ursaia (saxofón), Bruno Migotto (bajo) y Gustavo Bugni (piano), y el batería Daniel invitado especial de Paula , del trompetista Rubinho Antunes y de cuarteto de cuerdas.
Tres espectáculos de variada temática, donde el público pudo disfrutar del virtuosismo se los ejecutantes en cada uno de los instrumentos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.