El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La murga de Dolores es la campeona actual a nivel departamental, con aspiraciones a reeditar el título.
La Tota González sigue bajo la dirección responsable de Uruguay Romero y llega a esta edición 2013 con su propuesta "Nuestro viaje". En ella, cuentan lo que pasa en el ómnibus de los murguistas cuando van a los diferentes concursos del interior del país, donde según ellos se encuentran muchas cosas. El que maneja es un gallego, que tiene permiso para manejar aviones, que venía para Pluna, el gallego aviador está muy bueno. También se habla de la marihuana y el porro, tratados con humor pero siempre dejando una reflexión como el tema lo amerita. Después ofrece en el espectáculo el personaje de "El inspector", que se convierte en otro cuplé, sobre las distintas señales de tránsito, y todos los temas de la salud".
La propuesta de la murga doloreña tuvo como punto emotivo el temporal del 7 de diciembre pasado, sufrido por esa ciudad del departamento.
La agrupación doloreña que nació en el 2008, cuenta con la Dirección Escénica de Marcos Montiel, junto a los textos de Artigas Pérez y José Dutra, los arreglos corales de Milton Ruiz y Marcos Montiel, la puesta en escena a cargo de José Dorta y Taller de la Murga, y el Maquillaje de José, Alejandro y Camila Dorta.
Sus integrantes son: Eduardo Roveta, Danilo Silva, Javier Ibarguren, Patricio Sanguinetti, Darío Curbelo, Gustavo Capdevila, Mosiés Cabrera, Líber Romero, Pablo Estévez, Claudio Estévez, Cristian Fernández, Uruguay Romero, Marcelo Burnes, Marcos Montiel, Darwin Martínez, Lucas Vechio, Matías Testagrosa.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.