El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Aniel y El Quilombo (Cuba / Brasil), Perry Smith Group (Estados Unidos) y WATCHDOG (Francia) fueron los tres espectáculos que se presentaron en el escenario de Manzana 20 en la noche del lunes. El Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle volvió a su escenario hatibual que fue acompañado por una buena presencia de público.
Aniel y El Quilombo es un quinteto liderado por el contrabajista cubano Aniel Someillan presentando un repertorio autoral y versiones de clásicos cubanos con influencias del jazz y del folclore afro-cubano y brasileño. El pianista Yaniel Matos, el guitarrista Fabio Leal y los percusionistas Ilker Esaki y Eduardo Espassande también integran la banda.
En tanto el guitarrista Perry Smith combina la tradición del jazz con amplias influencias de R & B, Rock y Folk para crear su estilo característico. Originario de California, Smith ahora tiene su sede en Brooklyn, donde dirige su propio grupo y es un acompañante del jazz y de artistas contemporáneos. El amplio currículum de desempeño de Smith incluye lugares y festivales notables como Blue Note Jazz Club (NYC y Tokio), The Village Vanguard (NYC), Dizzy's Club @ Lincoln Center (NYC), Montreal Jazz Festival, Java Jazz Festival (Indonesia), Rochester Festival de Jazz, Festival Internacional de Jazz de Filipinas, Festival de Guitarra de Healdsburg y Yoshi's Jazz Club (Área de la Bahía de San Francisco).
Cerró la noche el grupo francés WATCHDOG, en otra noche de buena música en este festival que se ha convertido en una referencia nacional y de la región.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='33507',cat='9',publish='2018-01-16 10:50:39',author='aldod',title='La música volvió a Manzana 20',copete='Con el clima ideal para escuchar música el espectáculo del Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle volvió a su escenario tradicional, la Manzana 20.',entry='
Aniel y El Quilombo (Cuba / Brasil), Perry Smith Group (Estados Unidos) y WATCHDOG (Francia) fueron los tres espectáculos que se presentaron en el escenario de Manzana 20 en la noche del lunes. El Encuentro Internacional de Músicos Jazz a la Calle volvió a su escenario hatibual que fue acompañado por una buena presencia de público.
Aniel y El Quilombo es un quinteto liderado por el contrabajista cubano Aniel Someillan presentando un repertorio autoral y versiones de clásicos cubanos con influencias del jazz y del folclore afro-cubano y brasileño. El pianista Yaniel Matos, el guitarrista Fabio Leal y los percusionistas Ilker Esaki y Eduardo Espassande también integran la banda.
En tanto el guitarrista Perry Smith combina la tradición del jazz con amplias influencias de R & B, Rock y Folk para crear su estilo característico. Originario de California, Smith ahora tiene su sede en Brooklyn, donde dirige su propio grupo y es un acompañante del jazz y de artistas contemporáneos. El amplio currículum de desempeño de Smith incluye lugares y festivales notables como Blue Note Jazz Club (NYC y Tokio), The Village Vanguard (NYC), Dizzy's Club @ Lincoln Center (NYC), Montreal Jazz Festival, Java Jazz Festival (Indonesia), Rochester Festival de Jazz, Festival Internacional de Jazz de Filipinas, Festival de Guitarra de Healdsburg y Yoshi's Jazz Club (Área de la Bahía de San Francisco).
Cerró la noche el grupo francés WATCHDOG, en otra noche de buena música en este festival que se ha convertido en una referencia nacional y de la región.