El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los trabajadores del Molino Dolores rechazaron la propuesta del síndico de renunciar a la antigüedad. Esa fue la propuesta realizada por los síndicos para mantener la totalidad de la plantilla laboral, en la eventualidad que la empresa sea vendida. Según se desprendió de esa reunión existen 4 interesados en comprar el Molino Dolores, pero la condición fue que los trabajadores renuncien a la antigüedad, que para muchos, debido al tiempo trabajado, significa una parte importante del sueldo. Oscar Muniz, integrante del sindicato del Molino Dolores y delegado ante la Federación en diálogo con @gesor comentó “fuimos convocados por los síndicos para comunicarnos que más allá que hay 4 interesados en el Molino la propuesta que se nos hizo es que tomaban el 100% de los trabajadores pero sin el beneficio de la prima por antigüedad. A los trabajadores no nos cayó muy bien. Trasladamos el tema a una asamblea, ni bien llegamos a Dolores y la respuesta fue unánime que no la aceptábamos a esa propuesta que realiza la sindictatura. Es decir la propuesta es que arrancabamos con la nueva empresa de cero, y nosotros tenemos mucha gente co 30, 35 años de trabajo. Otros 28, trabajadores con mucha antigüedad. Es algo fuerte son $ 566 por año trabajado; hay gente que tiene 20 mil pesos de antigüedad, fuera del jornal diario. Es la postura que presentó la sindicatura, porque si los empresarios no sabemos quienes son, no han dado la cara”.
¿Hay interesados en comprar el Molino? ¿Hay alguna propuesta fuerte, o simplemente son comentarios?
-Los mismos síndicos nos dijeron que hay 4 interesados. Pero si nos propusieron eso seña que hay uno seguro, porque tomar al 100% del personal, ofrecer despido al que se quiera ir, pero ponen esa condición de renunciar a la prima por antigüedad que nosotros no aceptamos. Ahora esperamos la respuesta de ellos. La pelota quedó en la cancha de los síndicos.
¿Cuántos trabajadores tiene el Molino actualmente?
-Cien trabajadores.
¿Qué producción tiene actualmente el Molino?
-En estos momentos está produciendo el 40% de la capacidad máxima que tiene. La capacidad máxima son 12.500 toneladas mensuales de trigo, y en la actualidad estamos moliendo 3 mil, 4 mil. Empezamos trabajando 6 horas al 100% del personal, después pasamos a 7 horas. Hoy estamos en 8 horas pero con el 25% del personal en el seguro. El resto estamos trabajando de lunes a viernes, o sea que estamos perdiendo el jornal del sábado.
Lo que logramos a nivel ministerial que el seguro fuera rotativo mensualmente con todo el personal, para no perjudicar a los trabajadores.
No sabemos cómo vamos a terminar.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='33457',cat='1',publish='2018-01-12 08:57:43',author='aldod',title=''La pelota quedó en la cancha de los síndicos'',copete='Trabajadores del Molino Dolores rechazaron la propuesta de renunciar a la antigüedad. Esa fue la condición impuesta por los síndicos de la empresa para mantener los puestos laborales ante la eventualdiad de venta del Molino.',entry='
Los trabajadores del Molino Dolores rechazaron la propuesta del síndico de renunciar a la antigüedad. Esa fue la propuesta realizada por los síndicos para mantener la totalidad de la plantilla laboral, en la eventualidad que la empresa sea vendida. Según se desprendió de esa reunión existen 4 interesados en comprar el Molino Dolores, pero la condición fue que los trabajadores renuncien a la antigüedad, que para muchos, debido al tiempo trabajado, significa una parte importante del sueldo. Oscar Muniz, integrante del sindicato del Molino Dolores y delegado ante la Federación en diálogo con @gesor comentó “fuimos convocados por los síndicos para comunicarnos que más allá que hay 4 interesados en el Molino la propuesta que se nos hizo es que tomaban el 100% de los trabajadores pero sin el beneficio de la prima por antigüedad. A los trabajadores no nos cayó muy bien. Trasladamos el tema a una asamblea, ni bien llegamos a Dolores y la respuesta fue unánime que no la aceptábamos a esa propuesta que realiza la sindictatura. Es decir la propuesta es que arrancabamos con la nueva empresa de cero, y nosotros tenemos mucha gente co 30, 35 años de trabajo. Otros 28, trabajadores con mucha antigüedad. Es algo fuerte son $ 566 por año trabajado; hay gente que tiene 20 mil pesos de antigüedad, fuera del jornal diario. Es la postura que presentó la sindicatura, porque si los empresarios no sabemos quienes son, no han dado la cara”.
¿Hay interesados en comprar el Molino? ¿Hay alguna propuesta fuerte, o simplemente son comentarios?
-Los mismos síndicos nos dijeron que hay 4 interesados. Pero si nos propusieron eso seña que hay uno seguro, porque tomar al 100% del personal, ofrecer despido al que se quiera ir, pero ponen esa condición de renunciar a la prima por antigüedad que nosotros no aceptamos. Ahora esperamos la respuesta de ellos. La pelota quedó en la cancha de los síndicos.
¿Cuántos trabajadores tiene el Molino actualmente?
-Cien trabajadores.
¿Qué producción tiene actualmente el Molino?
-En estos momentos está produciendo el 40% de la capacidad máxima que tiene. La capacidad máxima son 12.500 toneladas mensuales de trigo, y en la actualidad estamos moliendo 3 mil, 4 mil. Empezamos trabajando 6 horas al 100% del personal, después pasamos a 7 horas. Hoy estamos en 8 horas pero con el 25% del personal en el seguro. El resto estamos trabajando de lunes a viernes, o sea que estamos perdiendo el jornal del sábado.
Lo que logramos a nivel ministerial que el seguro fuera rotativo mensualmente con todo el personal, para no perjudicar a los trabajadores.
No sabemos cómo vamos a terminar.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 33457