El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El sindicato de trabajadores judiciales aceptó la propuesta del gobierno por lo que llega a fin el largo conflicto que mantenía.. Como se sabe la fórmula que ofrece el gobierno supone un aumento del 18,8% (el sindicato pretendía originalmente 21,6%) y un reconocimiento parcial de la deuda generada. En conjunto supone una erogación para el Estado de unos US$50 millones.
Este miércoles la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay (Afju) anunció en su página web:
“En el día de hoy 3 de enero de 2018 se realizó el escrutinio del Plebiscito de consulta aprobado en la Asamblea del 22 de diciembre de 2017, participaron 2528 compañeros de todo el País.
Por el SI 1470 votos ,
por el NO 1018 votos,
anulados 37 votos
y en blanco 3”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.