
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


José Durante, es cuidamotos en el Centro de Mercedes, allí junto a la Catedral y se dice amigo de tanto de Cinthia, la mujer que habría ultimado a Eduardo Giménez Díaz, también de éste y de la actual pareja de Cinthia, Alvarito. Allí frente a la casa donde ocurrió el drama pasional contó la relación que lo une a los participantes del hecho y lo que había hablado en los días anteriores con ellos.
Durante dijo que la señora Cinthia le decía -al occiso- "no vengas más Eduardo, no vengas más, porque ya me tenés cansada, voy a llamar a la Policía", él venía a la casa, a veces ebrio, en otras le llevaba las cosas para vendérselas porque consumìa drogas. Eduardo iba a casa a pedirme ayuda, yo lo llevaba a la casa del abuelo y se quedaba allá, pero siempre insistía en venir acá, y ella no lo quería. El cobraba una pensión, que se la quitaron, la habrá cobrado un par de meses y no hizo más el trámite. Se trataba de una relación de tres personas, la pareja actual y la anterior, ella ya había anticipado algo de ésto. Cuando llegué al lugar, ella se acercó a mi y me dijo "mirá José me mandé una cag... maté con Alvarito a Eduardo". Yo tengo una relación de amistad con ellos, en algún momento fueron a cuidar conmigo al Centro, Eduardo, este muchacho que llevaron ahora y la Gorda, yo los ayudé. Yo venía a tomar mate, tenía una relación como amigo".
Durante sostuvo que esto "ya venía de atrás, la muchacha tenía problemas porque él le pegaba, la maltrataba y no quería estar más con él, pero él insistía y el otro muchacho es enfermo está en manos de siquiatra...".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.