El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Cuando pasaban 20 minutos de la medianoche, la murga sanducera "Los del Baldío" apareció con su potente coro, presentándose en la primera ronda del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Soriano 2013. Hizo conocer su propuesta llamada "La indecisión", bajo la dirección responsable de José Freitas. Se trata de una agrupación nacida en la década del 80, precisamente en el año 1983.
Se encuentra bajo la dirección escénica de Jonathan Más, con los textos de José Freitas, Jonathan Más y Pablo Martinez. En los arreglos corales aparecen Jonathan Más y José Freitas, mientras que en la puesta en escena Pablo González y Hugo Guedes.
Los sanduceros llegaron a Mercedes con una propuesta muy fuerte y reidera, con excelente puesta en escena y una vestimenta muy colorida. El conjunto se mostró dinámico sobre el escenario, prometiendo ser una de las agrupaciones que pugnará por las primeras posiciones de la competencia interdepartamental. Las buenas voces se destacaron a lo largo de todo el espectáculo, especialmente la voz de Alejandro Garrasino como solista, quien ha integrado en reiteradas oportunidades murgas de Montevideo.
El plantel está integrado por: Marcelo Ruiz, Leonardo Pratt, Marcos Soria, Diego Rivero, Angel Silva, Miguel Martinez, Alvaro Figueroa, Pablo Martinez, Mauro Minetti, José Freitas, Gastón Anchorena, Jaden Soria, Juan Martinez, Pablo González, Fernando Bustamante, Alejandro Garrasino, Eduardo Coll, Nelson Lamela, Walter Gutierrez y Jonathan Más como director escénico.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.