El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Coqueta Murga surgió en el mes de mayo de 2012 de la mano de sus directores responsables Matías Camacho, Oscar Estrán y Paolo Ferreira, fijando sus ensayos en la sede de la Institución Juventud Soriano de la ciudad de Mercedes.
La dirección escénica está a cargo de Paolo Ferreira, los textos de Hugo Sainz, Paolo Ferreira, Cristian Martinez y Matías Camacho. Paolo Ferreira es quien se encarga también de puesta en escena y arreglos corales, mientras que Oscar Estrán lo hace en maquillaje.
La propuesta del 2013 se titula "El vicio por el carnaval", imprimiendo sobre el escenario mucha alegría y diversión. La propuesta se basa en el tema de los vicios, se tocan casi todos, el alcohol, las drogas, la discriminación, el sexo, la plata, la timba, el cigarro, todos tratados desde el humor, con comicidad, buscando interactuar con la gente, a la vez de dejar un mensaje en cada uno de los temas, algunos son fuertes, como el de la droga, teniéndose como referencia a la compañera Juanita Magallanes que perdió a su hijo por esta problemática y que salió a enfrentar este flagelo para que no le pase ello a otros chicos.
El conjunto subió al escenario sobre las 23:15 y bajó ya en tiempo extra cuando había transcurrido un minuto diecinueve segundos. La pasión y el amor por el carnaval quedó demostrada a cada segundo por parte de los integrantes de la murga mercedaria -que suma su primera experiencia en un concurso carnavalero.
Integrantes: Jorge La Paz, José Falcón, Raúl Andino, Raúl Camacho, Washington López, Rosana Francia, Brian Acuña, Juan Carlos Castro, Cristián Martínez, Matías Camacho, Rodrigo Lazogué, Oscar Estrán, Juan Antonio Castro, Walter Cuevas, Jeniffer Fregeiro, Osvaldo Silva, Darío Ruiz y Palo Ferreira.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.