El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El mercedario Federico Marotta, actualmente residente en España, viajó a Cuba a tomar contacto con esa realidad. En una serie de notas, que iremos publicando, Federico nos irá contando sus impresiones de viaje donde dialogó con varios representantes de la cultura y de la sociedad cubana.
(por Federico Marotta) Estuve en La Habana, Cuba por 40 días. Un viaje que le debía a Cuba y a mí mismo y por aquello de querer vivir la manera de ser del pueblo y su Revolución.
Lo hice con el visado periodista que me concediera el Centro de Prensa Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, luego de gestiones ante la Embajada de Cuba en Madrid y uno de los medios con los cuales me presenté fue el de AGESOR.
Debo decir que viajé con contactos establecidos gracias a la gentileza del Pte. Casa de la Amistad Baleares-Cuba Gerard Moyá Noguera. El contacto principal fue el Sub Director de Radio Habana Pedro Martínez Pírez, 82 años, un hombre vital que a diario gestiona múltiples situaciones en su oficina de la radio. Distinguido muchas veces, Premio Nacional de Periodismo, diplomático, acompañante de delegaciones cubanas en el exterior encabezadas por Fidel Castro. Junto a sus distinciones aparece un cubano hospitalario, fraterno, quien facilitó mi tarea periodística.
Al día siguiente de llegar a La Habana mi cita era la radio. Subí al sexto piso y fui atendido en recepción. Apenas uno entra en Radio Habana se encuentra con José Artigas. Sí, un busto del oriental, protegido por las banderas uruguaya y artiguista. La repentina aparición activó las emociones y se lo comenté a Pedro. En el salón de entrada de la radio se homenajea a otros líderes y libertadores americanos.
En mis días en Cuba se cumplía un año del fallecimiento de Fidel Castro. Por lo tanto los actos y eventos de homenaje fluyeron y así percibí en persona lo que siente el pueblo cubano por su legendario líder. Pero les detallaré estas sensaciones en próximo artículo.
Los invito ahora a ver el siguiente video. Conferencia sobre “Fidel periodista” a cargo de Katiuska Blanco, considerada la biógrafa de Fidel, mujer de su plena confianza quien lo acompañó en reiterados viajes, estando presente incluso en el vuelo donde Castro comenzó a sentirse mal en salud. Katiuska, una mujer de hablar dulce, nos cuenta sobre el Fidel periodista. La presentación del evento estuvo a cargo de Martínez Pírez, un hombre de memoria prodigiosa.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.