
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Intendencia de Soriano presentó el plan de acciones ambientales para la temporada de playas. La actividad se realizó en salón multimedia de Biblioteca Eusebio Gimenez, estando a cargo de la Química farmacéutica Eloísa González, de la Dirección de Higiene, Bromatología y Medio Ambiente de la Intendencia.
En la oportunidad se brindó información técnica sobre el control de la calidad de las aguas recreativas del departamento, fundamentalmente en lo que tiene que ver con el monitoreo de las floraciones de cianobacterias (algas), y los protocolos que se siguen en este aspecto.
La Química farmacéutica González destacó el hecho de que este monitoreo se realiza con la misma rigurisidad en los 15 lugares del departamento donde existen playas o lugares utilizados para baños recreativos.
El monitoreo realizado en los distintos puntos deldepartamento ha dado presencia de algas en casi todos los puntos, con Palmar como el lugar más crítico y en el otro extremo el río San Salvador, que por su salinidad no ha presentado presencia de cianobacterias. Precisamente el río Negro, explicó la Química González, al presentar baja salinidad sumado a las altas temperaturas que se registran habitualmente favorecen el desarrollo delas cianobacterias.
En cuanto a los coliformes, una aspecto detalle de aportó este monitoreo es que en Mercedes, en la zona del parque Gernika se baja presencia de los mismos, en tanto en la península Timoteo Ramospé el agua del río San Salvador fue el lugar donde mayor presencia de coliformes se encontró en todo el departamento.
Con la reunión de este viernes se establecieron los lineamientos de trabajo para la temporada de playas para todos los actores vinculados a la operativa de control ambiental de las mismas.
Se refuerza de esta manera la idea de la Intendencia de Soriano de trabajar en equipo siguiendo los protocolos previstos.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.