El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(comunicado)
Congreso Nacional de Ediles
En el marco de las actividades cumplidas el fin de semana pasado, en Melo, por el Congreso Nacional de Ediles, fue designado como Presidente de la Comisión Asesora de Asuntos Internacionales, el edil Damián De Oliveira de la Junta Departamental de Soriano.
Entre otros temas importantes a estudio de este grupo, se encuentra la problemática de desarrollo productivo de la frontera con la República Argentina, destacándose el rol del Comité de Desarrollo Fronterizo CODEFRO y la necesidad de que se reactive.
Se planteó asimismo que se considera conveniente que los recursos volcados por la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande a la parte uruguaya, sean prorrateados en una cuota parte, a los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro, para enfrentar el tema de las inundaciones.
Por otro lado, la Comisión solicitó a la Mesa del Congreso, que pida a la Junta Departamental de Florida, los antecedentes para poder trabajar en la declaración del Acuífero Guaraní como Patrimonio del Mercosur, solicitando a su vez a la Cancillería y al MVOTMA el envío de toda la documentación disponible a la fecha.
Del mismo modo se planteó la necesidad de actualizar la documentación existente sobre el proyecto del Tren Bioceánico, para lo que se tramitará audiencia con el Directorio de AFE.
Finalmente se resolvió recibir al Presidente del Comité Deliberante de la Cuenca del Río Negro, edil Luis Ciganda, para dialogar en torno al funcionamiento del mismo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.