
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El día 5 de setiembre del corriente año, el Ministerio del Interior y la Administradora de Fondos de Inversión Social Anónima (República AFISA), celebraron un convenio por medio del cual se comprometieron a crear un fideicomiso de administración, el cual se denominó “Fideicomiso de Cobro de Multas de Tránsito de la Policía Nacional”.
Este convenio permitirá que a partir del 1º de diciembre de este año, la Dirección Nacional de Policía de Tránsito (DNPT) pase a trabajar sobre el sistema SUCIVE (Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehículares). Esto implicará un cambio para la población, ya que el cobro de las multas pertenecientes a la DNPT sera derivado a las redes de cobranza (Abitab, Red Pagos, débitos automáticos, etc.)
El próximo lunes 20/11 comenzará la migración de datos por parte de Hg y Geocom (SUCIVE) con una copia de los últimos 5 años de multas pendientes de pago, integrándose la DNPT como un nuevo organismo dentro del sistema (como la "intendencia número 20").
Los funcionarios de la DNPT están siendo capacitados para la nueva labor que tendrán que realizar.
Cuando el nuevo sistema de pago comience a funcionar, estará disponible una Mesa de Ayuda a la cuál se podrá recurrir mediante un sistema informático o mediante llamada telefónica.
Esta modificación conllevará a que ya no se manejen valores en las dependencias de la DNPT y esto implicará que los policías que llevaban adelante la tarea de cobro de multas puedan ser derivados a tareas operativas.
(*) comunicado del Ministerio del Interior.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.