El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Las conversaciones entre el Gobierno de Uruguay y UPM sobre el desarrollo de la infraestructura y otros requisitos para el crecimiento industrial a largo plazo en el país, han finalizado.
“Las negociaciones han sido intensas y constructivas. Ahora el resultado de las negociaciones será evaluado por ambas partes en sus respectivos procesos de toma de decisiones. En el caso de UPM, se estima que tomará aproximadamente diez días", dice Jaakko Sarantola, vicepresidente senior, Desarrollo de negocios de UPM en Uruguay.
En julio de 2016, UPM inició conversaciones con el gobierno de Uruguay sobre los requerimientos para su crecimiento industrial a largo plazo, incluyendo el desarrollo de la infraestructura.
El objetivo de éstas durante la primera etapa de preparación, fue alcanzar un entendimiento mutuo sobre un acuerdo de inversión que defina las condiciones previas para la inversión industrial, así como las obras para el desarrollo de la infraestructura.
Posteriormente, la segunda etapa de preparación consistiría en estudios de pre-ingeniería y procesos de autorización, así como lograr importantes avances en la implementación de las obras de infraestructura acordadas en la primera etapa. Se estima que esta segunda etapa dure entre un año y medio a dos años.
Si estas dos etapas de preparación concluyen satisfactoriamente, UPM iniciará el proceso regular de análisis y preparación de una decisión de inversión respecto a una potencial fábrica de celulosa.
Fuente: comunicado de UPM
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.