
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En sede de la Asociación de la Prensa del Uruguay APU se desarrolló el tercer encuentro de Mujeres Periodistas del Uruguay, organizado por APU, el colectivo Cotidiano Mujer, Red de Mujeres Periodista y contó con la presencia de calificadas panelistas internacionales como Marcela Turati de México, Mariana Carbajal y Sandra Chaher de la Rep. Argentina y por nuestro país Ana Laura Pérez.
El taller abordó temas como el Estado de situación del ejercicio profesional en Uruguay.
Exposición y taller ““Noticias falsas/fake news”. Herramientas y estrategias para detectar las noticias y fotos falsas a cargo de la periodista Ana Laura Pérez
Sandra Chaher alianza global medios y género).
Herramientas para la investigación periodística. A cargo de la periodista mexicana: Marcela Turati.
Mariana Carbajal hacer periodismo de la perspectiva de género.
Las colegas Natalia Rodríguez y Gabriela Ibarra participaron del encuentro.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.