El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El presidente Tabaré Vázquez firmó el decreto que mandata a los jerarcas de la Administración Central a rendir los viáticos de las misiones oficiales al exterior del país y, si hubiera monto sobrante, devolverlo. “Es a tono con lo que el presidente y el gobierno trata de hacer con los dineros públicos y los procedimientos para dar cuenta de su utilización”, subrayó el titular de Defensa, Jorge Menéndez.
En conferencia de prensa realizada este lunes 9 en la Torre Ejecutiva, Menéndez informó que el presidente Vázquez y sus ministros rubricaron el decreto por el cual jerarcas de la Administración Central deberán rendir cuentas de los viáticos, y devolver viáticos en caso de sobrantes, destinados a misiones oficiales.
La obligación abarca al presidente de la República, vicepresidente, el secretario y el prosecretario de la Presidencia, ministros y subsecretarios, directores y subdirectores de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y de la Oficina Nacional del Servicio Civil, la dirección general de la Presidencia, directores generales de secretaría y de unidades ejecutoras, titulares de cargos del escalafón Q y todos los cargos o funciones en el mismo nivel jerárquico y de sueldo en la Administración Central.
El viaje será acreditado con fotocopia del pasaporte, tickets aéreos o de embarque y alojamientos. La Contaduría General de la Nación redactará un instructivo para rendir los gastos. Finalmente, el decreto exhorta a las autoridades de los entes autónomos y servicios descentralizados a la adopción de estas disposiciones.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.