El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


"Alfredo Fernando Bosco Muñoz nació en Mercedes, Soriano, el 29 de setiembre de 1953. Hijo de Alfredo Vicente Bosco y Alba Aurora Muñoz , realizó primaria en la Escuela Nº1 y secundaria en el Liceo Nº1 de su ciudad.
A los 18 años se radicó en Montevideo para continuar sus estudios en Facultad de Ciencias Económicas, viviendo en "Parque Botafogo" en casa de un tío. Al tiempo entró a trabajar en Bao S.A., como ayudante administrativo, hasta que concursó y entró a trabajar en Bafisud (Banco Sudamericano). Militaba gremialmente en AEBU y en Facultad como GAU .
En 1975 se casó con Beatriz Martínez Addiego , con quien tuvo dos hijas, Patricia y Natalia, y vivían en el Complejo de Millán y Lecoqc. En la madrugada del 29 de noviembre de 1977, estaba en casa de sus suegros cuando el FUSNA se presentó a detener a su cuñado Ruben Martínez, militante también de los GAU. A pesar de ello se presentó por la mañana a dar un examen en facultad y luego fue a trabajar. Al llegar al Banco un compañero lo interceptó para avisarle que no entrara, porque el gerente tenía la orden de avisar a los Fusileros Navales (FUSNA) de su presencia en el Banco. Viajando con su propio documento por el Aeropuerto de Carrasco llegó a Buenos Aires, donde pidió refugio ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas.
A la espera del asilo político en otro país, fue secuestrado el 21 de diciembre de 1977 a las 23:50 del domicilio de su antiguo compañero de Facultad y amigo, "el Flaco José" Dossetti. En el domicilio de Ileana y José se encontró ropa perteneciente a Tito Bosco.
(...) Existen indicios que permiten suponer que podría haber estado detenido en los centros clandestinos de detención de "COT 1 Martínez" y Pozo de Banfield y que habría sido "trasladado", con destino final desconocido, junto a otros uruguayos detenidos, el día 16 de mayo de 1978."
Datos extraídos de A todos ellos. Informe de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos , Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos, Montevideo, 2004.
Recordamos una nota realizada por Agesor TV a su hermano, Jorge Bosco, en octubre de 2016.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.