
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el día de hoy, viernes 29 de setiembre, se celebra el Día de la Educación Pública 2017. En el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo se llevó a cabo el acto co-organizando por la Presidencia de Cámara de Representantes, la Comisión de Educación y Cultura de Cámara de Representantes y la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública, donde hizo uso de la palabra el diputado Enzo Malán junto al Presidente de la Cámara de Representantes Prof. Carlos Mahía y la Directora de Educación del MEC Rosita Ángelo.
El Día de la Educación Pública se celebra en el marco de la declaración de este año como ¨Año de la Valoración de la Reforma Vareliana de la Proyección de la Educación Pública en Uruguay¨, declaración realizada por el parlamento a partir de un proyecto de ley presentado por el diputado Malán. Es justo y oportuno dedicar tiempo a la reflexión y a la valoración del aporte que la reforma y el sistema educativo público han venido desarrollando en este país y en sus diversos procesos sociales. Pero es necesario e imprescindible iniciar un proceso de proyección hacia adelante que permita amplios acuerdos sociales, partidarios, sindicales. Tenemos por delante en Uruguay el III Congreso de Educación, el primer Plan Nacional de Educación, la Universidad de la Educación, entre otras iniciativas fundamentales para el desarrollo del país. Debemos enmarcar estos debates, aportes y proyecciones desde distintos actores y colaborar en encontrar acuerdos que nos permitan pensar el Uruguay del futuro.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.