El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Como parte del ciclo “Encuentros Ciudadanos”, impulsado por CERES (Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social), el Dr. Ernesto Talvi presentará: “Por el Uruguay que soñamos:
Desarrollo Económico y Educación, Compromiso de todos” este martes 12 a las 19.00 horas en el Centro Comercial e Industrial de Soriano.
Luego de recorrer los 19 departamentos y diversas localidades del país durante el 2016 y parte del 2017, este ciclo de encuentros abiertos a todos los ciudadanos del país llega a Mercedes.
Encuentros Ciudadanos tiene por objetivo presentar la visión de CERES sobre la situación actual del Uruguay y sus desafíos en materia de educación, seguridad, desarrollo económico, empleo, convivencia ciudadana y valores cívicos. Aspira a iniciar una conversación con los ciudadanos de todo el país con el objetivo de promover el debate público de ideas y transmitirles que el sueño de un Uruguay más próspero, más amable y más justo, es posible.
Desde hace más de 25 años CERES realiza un trabajo de investigación y análisis riguroso para generar ideas y propuestas renovadoras para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del país.
Talvi es Director Académico de CERES en Montevideo, dirige además la iniciativa Brookings CERES para Latinoamérica en Washington y es profesor de Columbia University. Es Doctor en
Economía por la Universidad de Chicago y Economista por la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
fotografia: carve850.com.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.