El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(Montevideo). El Presidente de la Asociación Rural de Soriano, Ing. Agron. Felipe López, durante el lanzamiento de la Expo Activa Nacional realizado este jueves en Montevideo, hizo referencia al momento que vive el agro, señalando, "vamos rumbo a lograr la sustentabilidad, quien se imaginaba hacia seis o siete años que en invierno íbamos a tener en agricultura, cultivos que lo único que iba a hacer era cubrir el suelo, las coberturas famosas, hoy, gracias a Dios se sale al campo y son cada vez menos las extensiones de suelos desnudos, se ve todo verde, ahora con el exceso de agua está amarillando todo. Si nos retrotraemos en el tiempo quién iba a pensar que íbamos a tener eso, y que somos referencia a nivel regional por lo menos en Argentina, en cultivos de cobertura, cultivos de servicio como le llaman ellos. Una señal de equilibrio y de desarrollo en el tiempo".
También habló sobre las biotecnologías "ahí vemos también un desequilibrio, lo que nos permitiría utilizar menos productos químicos, a veces hay alguna tranca en la que estamos trabajando mucho junto a otras instituciones para poder habilitar el uso de esos eventos biotecnológicos que nos permitan buscar la sustentabilidad en el largo plazo.
Y si vamos a lo que es la ganadería, cada vez son más mercados internacionales pero a la vez tienen más aranceles, estábamos bastante bien aunque con algunas amenazas en la salida al exterior, pero tal vez las condiciones productivas a la interna no están acompasadas con esas condiciones en el exterior".
Considera al equilibrio "un factor fundamental y a la Expo Activa un lugar donde podemos encontrar tecnologías para hallar ese equilibrio y lograr el desarrollo que como país todos queremos".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.