El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En el mano a mano que mantuvo el Diputado nacionalista Martín Lema con @gesor, al hablar de la gestión de ASSE en particular en Soriano puso el ejemplo de la farmacia del Hospital de Mercedes, "en el 2014 se hace una auditoría que refleja errores y se le hacen 14 sugerencias, de ellas, en una auditoría del 2016, seestablece que solamente se implementó una. Se establece un diagnóstico y una serie de recomendaciones para poder revertir ese diagnóstico y resulta que no se implementan las medidas sugeridas por la auditoría en la farmacia.
¿Y si quién debe controlar es quien en este caso debe corregir también? La Lic. Cecilia Acosta sigue siendo Sub Directora de la Región Oeste de ASSE que tiene a su cargo los hospitales de esta parte del país, entre ellos el de Mercedes, justamente el que ella dirige. ¿Ella se controla a sí misma?
"Es totalmente improcedente...".
Pero es lo que ocurre en los hechos... Se constatan 14 observaciones y dos años después solamente ella corrige una, otra a medias y el resto no, ¿No parece un buen mensaje que sea ella la que siga controlando los hospitales de la zona junto a Graciela García?
"Y más teniendo en cuenta los antecedentes de conflicto de intereses que se han dado en el departamento, tanto en Mercedes como en Dolores, hubo un montón de episodios de conflictos de intereses que parecerían no preocupar, porque cuando vas a los antecedentes y ves que sucedieron un montón de hechos irregulares, tenés que poner la lupa más cerca para ver como está siendo la gestión, evidentemente no es lo que está pasando. Asumo el compromiso de evaluar el tema. Dentro de la Investigadora la situación de Soriano va a estar en un capítulo muy importante, eso ya está en la denuncia de Rubio y es algo que vamos a abordar, desde el principio es uno de los temas que generará particular interés".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.