
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El grupo ejecutivo del Comité Departamental de Emergencias se reunió este domingo a los efectos de coordinar las acciones correspondientes ante el repunte de las aguas del río Negro frente a la ciudad de Mercedes.
En ese sentido se destaca que la situación está bajo absoluto control, habiéndose realizado las primeras evacuaciones de familias que viven en zonas inundables.
A la hora 12.00 de este domingo hay 30 personas desplazadas de sus hogares en la capital de Soriano. Integran 11 familias, de las cuales 3 de ellas fueron derivadas al refugio establecido en el Velódromo Municipal (compuestas por 9 personas - 5 mayores y 4 menores). Las restantes 8 familias se alojaron en domicilios particulares (integradas por 21 personas - 13 mayores y 8 menores).
Los traslados de los evacuados se vienen efectuando con personal y vehículos del Batallón "Asencio" de Infantería N° 5, bajo la coordinación del departamento de Acción Social y Familia de la Intendencia de Soriano y el MIDES, que disponen la asistencia a los damnificados.
Respecto a la situación del río Negro, al mediodía de este domingo frente a Mercedes se situaba a una altura de 5,55 m. creciendo a razón de 5 cm en la hora; mientras que en Villa Soriano está bajando, y se sitúa en 2,30 m.
La central hidroeléctrica de Palmar realizó movimientos de compuertas a las 11.30 horas, pasando de etapa 24 a etapa 22, evacuando un caudal de 4.930 m3/seg.
De acuerdo a las previsiones que maneja UTE, el Comité Departamental de Emergencias de Soriano informa a la población que la altura máxima estimada para Mercedes sería de 7 metros, altura que se prevé pueda alcanzarse el día martes, de no mediar nuevas precipitaciones.
El CDE mantiene un constante monitoreo de la situación, al tiempo que ha desplegado equipos que recorren los lugares que podrían ser afectados por la inundación a los efectos de prevenir a los vecinos y así establecer los mecanismos de evacuación y traslado en caso de ser necesario, siempre realizando esas acciones antes de la llegada del agua a sus viviendas.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.