El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El informe de la DIEA (Dirección Estadísticas Agropecuarias) del MGAP ubica a Soriano como uno de los dos departamentos con promedio más alto en el valor de su suelo destinado a la producción agropecuaria.
San José, Colonia, y Soriano, con suelos de mayor potencial productivo en especial para la agricultura de secano, registran los precios promedios más altos: U$S 7.012, U$S 6.881 y U$S 6.478 la hectárea, respectivamente. En el otro extremo, el precio medio más bajo correspondió al departamento de Artigas con U$S 1.838 la hectárea, seguido de Salto con U$S 1.985 la hectárea.
Entre enero y julio de este año en Soriano se realizaron 24 operaciones por compraventa de tierras, llegando a las 2.594 hectáreas, por un total de U$S 16:805.000.
El informe completo de la DIEA puede leerse en el siguiente documento adjunto.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.