El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Ministra de Industria, Carolina Cosse visitó el Centro Comercial e Industrial de Soriano, donde se reunió con algunos de los dirigentes de la gremial, escuchó planteos y transmitió algunas ideas y propuestas que desde la secretaría de Estado están disponibles para apoyar a empresas del departamento.
Cosse dijo que la reunión tuvo como objetivo conocer "sobre todo la preocupación de este Centro Comercial e Industrial de Soriano, que además trabaja mucho con el Ministerio de Industria y Energía, en promover el emprendedurismo y poner esfuerzos en conjunto con la secretaría de Estado para difundir y comunicar de la mejor manera posible, las herramientas de que disponemos para ayudar a los emprendedores".
También estuvo conversando "de una preocupación que tiene el ministerio, de un anhelo que se introduzca en la currícula de la enseñanza media el emprendedurismo, y la calidad de servicio, compartida, conversamos sobre el tema, la necesidad de un cambio cultural y de darle la oportunidad a los jóvenes de formarse en áreas que después les permitan o desarrollarse como emprendedores o si no lo hacen tener una cultura de calidad de servicio que construye valores. Tuvimos una excelente reunión y en un par de semanas, vamos a hacer una instancia informativa sobre beneficios de energía, para una gran cantidad de pequeños empresarios".
En materia industrial, dijo que el mundo "está en una situación complicada, la industria se complejizó, la región está muy compleja, la producción industrial está estabilizada en Uruguay. Tuvimos un leve descenso producto de la complejización, sobre todo en nuestros vecinos, de Brasil y Argentina en 2015, pero se fue recuperando en 2016 y esa tendencia de recuperación está estable".
Sobre la tercera planta de celulosa, "el Gobierno está negociando con UPM, en buenas condiciones, con seriedad, con metodología, la empresa también, estamos avanzando,
negociando".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.