El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La cuarta edición del programa “Somos de Acá” seleccionó 43 propuestas de 118 presentadas por jóvenes del ámbito rural para ser financiadas por un total de 3,5 millones de pesos no reembolsables. Esa estrategia es dirigida a grupos que desarrollan planes de vida para mantener su residencia en el campo. En setiembre comenzará el desembolso del dinero a otorgar por los ministerios de Ganadería y de Desarrollo Social.
Propuestas para mantener jóvenes en zonas rurales
Pie de foto: Propuestas para mantener jóvenes en zonas rurales
La convocatoria a jóvenes del sector agropecuario es promovida por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y el Ministerio de Desarrollo Social a través del Instituto Nacional de la Juventud y dirigida a grupos vinculados al medio rural que quieren desarrollar proyectos de vida para no mudarse a la ciudad.
En esta oportunidad participan 465 personas, de los cuales 226 son mujeres, vinculadas a las 43 propuestas seleccionadas de 118 presentadas. El monto total para el financiamiento es de 3,5 millones de pesos, con 100.000 como monto máximo para cada propuesta, sin que sean reembolsables.
Entre las temáticas de las propuestas seleccionadas se detallan 19 referidos a producción agropecuaria, ocho para invertir en infraestructura, tres sobre temas de educación y capacitación y de voluntariado juvenil, dos para el desarrollo artístico y comunicación, inserción laboral y emprendimientos no agropecuarios, promoción del cuidado de los recursos naturales y recreación, ocio y deporte además de una iniciativa tradicionalista y promoción de asociativismo rural.
Los grupos seleccionados empezarán a trabajar en el pasaje de perfil a proyecto, para lo cual contarán con la orientación de referentes de Dirección de Desarrollo Rural e Instituto Nacional de la Juventud, subraya la publicación del Ministerio de Ganadería, quien puntualiza que el 4 de agosto de se concretará una jornada en Montevideo con delegados de los grupos seleccionados y en setiembre comenzará el desembolso de dinero.
Los proyectos de Soriano
Los proyectos de Soriano que resultaron aprobados fueron
Investigadores de Rodó (José Enrique Rodó), relacionado al producción del cuidado de los recursos naturales, porun monto de $ 60.000.
Servimos al pueblo (Cañada Nieto), relacionado al voluntariado juvenil, por un monto de $20.000.
Aprender haciendo (Colonia Concordia), un proyecto relacionado a la infraestructura, por $92.000.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.