
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Declaración de la INDDHH sobre las amenazas a periodista del departamento de Soriano
Ante las graves amenazas recibidas el día 5 de julio del presente año por parte del periodista Juan Correa del Boletín Digital AGESOR del Departamento de Soriano, la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) condena públicamente el hecho y exhorta a las autoridades a diligenciar de forma urgente la denuncia, máxime teniendo en cuenta que según la información recibida en la INDDHH se encuentra plenamente identificada la persona responsable.
Cabe señalar que las amenazas recibidas poseen una directa e inmediata vinculación con el ejercicio de la profesión que desempeña Juan Correa lo que convierte al hecho en un gravísimo caso de amenaza a la libertad de expresión y al derecho a la libertad de información.
En la última década Uruguay ha sido reconocido en la región por sus avances en materia de libertad de expresión, principalmente a partir de las reformas legales que permitieron la despenalización de los delitos de comunicación, la regulación de la radiodifusión comunitaria, la protección del derecho de acceso a la información pública y la regulación de los servicios de comunicación audiovisual. No obstante, ello no significa que aún no puedan ocurrir episodios que constituyan amenazas serias contra esta libertad y una grave vulneración al ejercicio pleno del derecho a informar por parte de los periodistas y el derecho a recibir información que poseen todas las personas.
En este sentido cabe recordar que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha señalado que “el ejercicio periodístico sólo puede efectuarse libremente cuando las personas que lo realizan no son víctimas de amenazas ni de agresiones físicas, psíquicas o morales u otros actos de hostigamiento”. Afirma también que cuando estos atentados quedan impunes, “esto fomenta la reiteración de actos violentos similares y puede resultar en el silenciamiento y en la autocensura de los y las comunicadoras”.
De acuerdo al Principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH, “el asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada”.
13/07/2017
fotografía lr21.com.uy
Mas alla de la polemica... està bueno que el ciudadano sepa quienes integran determinadas fuerzas sociales...el periodista dijo "esta denunciado" no dijo "es culpable"... es un tema muy sensible, pero como ciudadano me gustò saber. |
Es medio parecido no igual a cuando un dr tecnico de un cuadro mando agredir a un fotografo x tomar fotos de un disturbio entre la cancha . Ligo que el fotografo no quiso grandes compolicaciones y se conformo con las debidas disculpas de los principales dirigentes de dicho equipo. Si el fotografo hubiese hecho denuncia al organo pertinente .la coas hubiese tomado los mismos ribetes de este caso.En este caso es el Club de leones .loa institucion que deberia precindir de este tipo de personas .y no permitirlas dentro de su organización . |
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.