
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


A través del videojuego “Ajedrez y Leyendas: El Desafío de Eglerion”, los alumnos de 1º a 6º año de Escuelas pùblicas y privadas tienen la oportunidad de participar de la primera olimpíada de ajedrez, una iniciativa del Plan Ceibal.
El videojuego permite aprender los primeros pasos del llamado “juego-ciencia” de una manera dinámica y divertida.
Los organizadores consideran que el ajedrez favorece el desarrollo intelectual del niño y constituye una excelente herramienta pedagógica dentro del aula.
Este martes se realizó en Mercedes el lanzamiento de la olimpíada, con la presencia de Lorena López, Coordinadora de este proyecto del Plan Ceibal, quien invitó a todos los niños de Enseñanza Primaria a participar.
“No hay necesidad de saber ajedrez para intervenir”, explicó la coordinadora a @gesor durante la presentación hecha en el local de la Escuela 1 “José Pedro Varela” (foto).
Agregó que “los tres niños que al participar del videjuego obtengan el mayor puntaje de cada centro escolar clasificarán a una etapa final a cumplirse en Montevideo”.
Los escolares ya pueden descargar el videojuego ingresando a la dirección www.ceibal.edu.uy. Hasta el 5 de agosto tienen la posibilidad de ingresar a la red y descargarlo. “Basta llenar un formulario y de inmediato pueden comenzar a jugar”, indicó también la coordinadora del proyecto.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.