El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(por Eloísa Font). El Edil sorianense Juan Rey, integrante de la comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca del Congreso Nacional de Ediles hizo referencia a temas que este grupo ha venido considerando.
Dijo que uno de ellos fue enviado desde de la Junta Departamental de Lavalleja "que refería al tema de la brucelosis en el ganado bovino; antes se obligaba vacunar, como ahora se obliga a vacunar contra la aftosa, pero en el caso de la brucelosis se ha dejado de controlar y vacunar en lugares donde existe esta enfermedad. Este Edil lo que nos plantea es que se vuelva a hacer obligatorio. Mandaremos una nota al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y otra nota a la comisión de Ganadería de Diputados. Creemos que es un pedido muy importante porque esta enfermedad está matando al ganado”.
Otro de los temas que se tocó "fue uno proveniente de la Junta Departamental de Colonia, donde venían varios temas incluidos por lo que también los derivamos al Ministerio para que los analice. Por otro lado, una Edila de Durazno nos solicitó que tratáramos el tema de la forestación, ya que hay campos que tienen un índice de coneat muy alto y que son aptos para la ganadería y la agricultura, y se están forestando”.
En otro orden se comunicó a algunos compañeros nuevos en la comisión, "un planteo que realicé referente a las viviendas de MEVIR hace tiempo atrás; había un subsidio en el año 2002 en donde se le daba a las personas que tenían viviendas de MEVIR y aportaban consecutivamente durante tres años, la exoneración de uno. A través de la prensa nos enteramos que ese subsidio iba a quedar suprimido, por lo que tuvimos una reunión con la Presidenta de MEVIR meses atrás, la que nos informó que lo que ya estaba tratado no se iba a sacar, y que lo que se hizo fue que caducara este beneficio para los nuevos convenios que se hicieran a partir del 2016”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.