
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La sub secretaria del Ministerio de Salud Pública, dra. Cristina Lustemberg cumplió con una agenda de trabajo con prestadores de la Salud Pública y Privada del departamento. La dr. Lustemberg, como adelantáramos visitó en horas de la mañana el Hospital Mercedes, especialmente los sectores de Pedriatría y Ginecología. Posteriormente visitó el Sanatorio de Cams, y pasado el mediodía mantuvo una reunión de trabajo en salón de actos del Centro Comercial, con diferentes instituciones que trabajan en la prevención de la mortalidad infantil y el embarazo adolescente.
Al dialogar con @gesor destacó la participación de diferentes actores sociales y profesionales de la salud del medio en estas instancias cumplidas. Comentando que Soriano “es un departamento que se ha apropiado de la situación que tienen hoy por delante vinculados a mejorar los indicadores de mortalidad infantil. En el Uruguay la tendencia viene siendo la disminución, pero también estamos muy atentos, departamento por departamento, cuáles son la cantidad de fallecidos que hubo en los últimos años” y en qué aspectos de puede mejorar la atención; “y en el embarazo no intencional de las adolescentes el departamento de Soriano tiene cifras medias altas. No está en los departamentos de más alto” porcentaje, pero “particularmente el Uruguay tiene cifras muy altas de embarazo en las adolescentes, que es un indicador de mucha desigualdad e inequidad”. Indicando Lustemberg que en estos dos temas “precisamos que la ciudadanía entera asuma estos problemas porque son los temas más importantes y graves que tenemos que resolver como ciudadanos”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.