El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En esta oportunidad, quiero hacer una propuesta, desde el punto de vista turístico.
La economía del mundo está cambiando al avance de la tecnología, en septiembre del año pasado me hablaron del Bitcoin, era algo muy desconocido para mí, no sabía que era, ni tampoco que existía, me dijeron que era una criptomoneda, una moneda virtual, comencé a investigar y a profundizarme en el tema.
En Uruguay, hace varios meses, que se comienzo a hablar del Bitcoin, el diario El País y El Observador ha hecho varios informes sobre esto, esta moneda es una divisa virtual, que en otros países se utiliza como el dólar, el euro, etc. Es una moneda más, con la diferencia de que es un método de pago virtual, la diferencia es que esta moneda no se tiene en la billetera tradicional, sino que se paga haciendo una transferencia con el celular, o una computadora, de billetera virtual a billetera virtual, personalmente creo que esto en un futuro no muy lejano, será moneda corriente, la tecnología ha aumentado mucho, y no dudo que en unos años hasta Uruguay tenga su propia moneda digital.
Mi propuesta desde el punto de vista turístico, es que se pueda comenzar a cobrar en Bitcoin, ya sea en hoteles, restoranes, etc., todos aquellos comercios que atienden a turistas y o prestan servicios a estos. De esta manera se estaría prestando un gran servicio a los turistas de diferentes países, que ya cuentan con esta moneda digital. El implementar esta forma de cobranza, no genera gasto alguno a los comerciantes.
Pido mis palabras pasen a la Comisión de Turismo, a todas las Juntas Departamentales del País, al Congreso Nacional de Ediles y al Ministerio de Turismo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.