El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Tras brindar conferencias durante dos jornadas en la que presentó el Plan de Gestión Deportiva en salón principal de Casa de los Deportes (Sociedad Italiana) de Mercedes, el experto español Prof. Javier Vidal, respondió a las interrogantes planteadas por @gesor. Del encuentro participaron 63 personas vinculadas a diferentes instituciones y áreas de las distintas disciplinas deportivas de la región y departamentos.
¿Mucho de la falta de gestión en el deporte no es reflejo de la falta de gestión en la política y en la gestión institucional? ¿Que da lo mismo que haya déficit en la institución deportiva como en las intendencias o en el gobierno nacional?
"Sí, es que pasa. En España no pasa también. Un amigo me preguntaba, un intendente y un director general ¿deberían saber de gestión? Una intendencia no deja de ser una empresa porque tiene muchísimos trabajadores y un presupuesto de muchos millones y hay que gestionarlos, si montáramos tu y yo un negocio ¿pondríamos de gerente alguien que nunca manejó millones y una cantidad tan importante de personas? Probablemente no. Esto no es tan sencillo. En las intendencias hay profesionales, técnicos, que saben de las distintas áreas y que asesoran a la clase política para que todo salga de una forma organizada, pero curiosamente hemos seguido caminos similares. Por vías muy distintas, hemos seguido caminos similares, a lo mejor no prestamos tanta atención a este tipo de cuestiones, y por supuesto es un reflejo, y a su vez la clase política es un reflejo de la sociedad que tenemos".
Y en ese sentido, hay que estudiar para ser abogado, para ser médico, para ser futbolista hay que tener ciertas capacidades y habilidades y desarrollarlas, ¿no debería haber escuelas para políticos?
"Sí, sí, de las competencias que debería tener un político, y vamos a pensar también en las juntas directivas de los clubes que tienen una connotación política también, porque tienen algo de gestión o mucho. Hacíamos ejercicios de contabilidad y decíamos, tranquilos, ustedes no van a hacer contabilidad lo harán los contadores, pero tienen que entender a los contadores porque si no, no sabemos de qué están hablando, esto es igual. El político no tiene que saber hacer una cuenta de resultados, pero tendrá que entenderla y en los clubes deportivos pasa lo mismo y en las instituciones también. Lo que no puede haber es un desequilibrio tan grande, en la que pueda venir una iniciativa privada, montar un centro deportivo con un marketing desmesurado, con un control financiero exhaustivo, como están viniendo a Montevideo y hay varios, que más tarde o más temprano llegarán porque esto crece y cuando algo crece es porque hay un mercado y cuando hay un mercado viene un sector privado a sacar rendimiento. Y no puede haber un desequilibrio tan grande entre la gestión privada y la pública, no puede ser, porque el público es el que pone en valor el deporte, es el que hace que la población pueda practicar y tiene que ser eficiente".
¿Te refieres a los gerenciamientos que están llegando desde Argentina para instituciones menores del fútbol montevideano?
"No sé si será por la misma razón o no, hemos estado visitando el Club Praga, me he quedado asombrado, no imaginaba que pudiera tener toda esa cantidad de instalaciones muy venidas a menos y les decía, me dan ganas de quedarme acá, hay tantas posibilidades de gestionarlo de una forma profesional y sacarle rendimiento, porque allá suspiramos por tener un espacio deportivo, un contenedor deportivo tan polivalente y amplio como éste, no lo tenemos en el centro de la ciudad, imposible, siento inquietud de hacer algo. Quizá después no soy capaz de hacer ni la mitad de las cosas porque todo lugar tiene circunstancias complejas, hay muchas posibilidades y todo pasa por profesionalizar. El deporte es muy importante, hay pocos productos en esta vida como el deporte que educa, es salud, socializa, transmite valores importantes, hay deportes para bebés de seis meses que empiezan a ir a la pileta hasta los más mayores a gimnasias suaves. Hay pocos productos que tengan todo eso, vamos a sacarle partido y entre todos".
En estos tiempos que vivimos, ¿sin gestión no hay éxito?
"No, ¿hay hoteles mal gestionados con éxito? No. ¿Hay panaderías mal gestionadas con éxito? No. ¿Por qué va a haber clubes mal gestionados, con éxito? No pueden existir, es de lógica, hay que gestionar mejor".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.