El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Los fondos de participación sociocultural impulsados por el Ministerio de Desarrollo Social, están dirigidos a grupos de personas que realicen acciones, proyectos o actividades socioculturales desde una perspectiva de derechos humanos. El programa incentiva a colectivos a presentar proyectos de desarrollo participativo, enfocados en el fortalecimiento de las redes comunitarias, en la incorporación de elementos de formación sociocultural, en la promoción de cambios hacia la integración social a través del ejercicio y la promoción de los derechos humanos. Pueden acceder grupos integrados por al menos tres personas, mayores de edad, vinculadas a redes territoriales de participación ciudadana, a programas coejecutados por el MIDES u otros organismos en el territorio. Estos fondos ofrecen además de financiamiento, acompañamiento técnico en tres modalidades diferentes: emergentes, nuevos sentidos y comunidades culturales. Convocatoria de carácter nacional a proyectos y emprendimientos socioculturales que apunten al desarrollo de capacidades, apropiación de saberes y redes de autogestión que incidan en el espacio comunitario y brinden respuesta a una problemática de interés colectivo. Está dirigido a colectivos de más de 3 personas u organizaciones de la sociedad civil. Se financian 60 proyectos con un máximo de $ 80.000 para cada uno.
Los proyectos ganadores en Soriano fueron:
"Proyectando Salud" (Cardona). Colectivo "Integrantes de Junta Local de Drogas Cardona – Florencio Sánchez"
"Transformando Dolores en Alegría" (Dolores). Colectivo "Contra la Pared"
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.