
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Cumplido un mes de iniciada la campaña de vacunación contra la gripe, en Soriano se han suministrado más de 12.600 dosis.
Si bien la cifra global de inoculaciones habla de una buena respuesta de la gente, a la vez marca la preocupación en los principales grupos a los que va dirigida la campaña, según alertaron personal vinculadas a vacunación departamental.
“Acá en Soriano podemos decir que la respuesta ha sido buena, hace un mes iniciamos la campaña, llevamos vacunadas unas 12600 personas. Teniendo en cuenta que el año pasado se llegó alrededor de 15000 en todo el departamento, podemos decir que es bastante buena la respuesta de la gente” evaluó Luis Barbita responsable del Centro de vacunación del departamento.
Barbita sostuvo que “si nos referimos estrictamente a los grupos, no podemos estar tan contento como con la cifra global, los grupos a los cuales está dirigida la vacunación contra la gripe, mujeres embarazadas y niños de 6 meses de edad hasta 4 año de edad y los mayores de 65 años, solamente es buena en los mayores de 65 años, después embarazadas y niños sobre todo, no es la esperada”.
Agregó que “se van acabando las últimas dosis de vacuna, próximamente estaremos terminando la cantidad de dosis que tenemos. Siempre decimos lo mismo aquellas personas que tienen pensado vacunarse que lo hagan lo más pronto posible teniendo en cuenta eso y también que todavía no hemos tenido temperaturas frías, el otoño ha sido benévolo” apuntó el responsable de la vacunación.
Recordó como el del año pasado que llegó a que la gente se vacune con aquellas temperaturas invernales que tuvimos en el otoño, pasado.
Consultado si habrá más reposición de dosis,” nosotros no lo sabemos” respondió Barbita.
“Por el momento solo tuvimos una comunicación de laboratorio central, para que hiciéramos un relevamiento de las vacunas que hay en los puestos y estimáramos las dosis que se daban” concluyó Luis Barbita.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.