
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En un comunicado la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay anunció que en esta jornada realizará un paro de 24 horas en repudio Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay cuando salía de su trabajo.
“El móvil no fue un robo, pues se le disparó en forma mortal sin tocar sus pertenencias”, puntualizan , pidiendo “que las investigaciones concluyan rápidamente con la identificación de los responsables”.
Dicho comunicado expresa:
PARO NACIONAL DE 24 HORAS - MARTES 23 DE MAYO
Convocamos este martes 23 de mayo al Paro Nacional de 24 horas de la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay
En repudio al asesinato de nuestra compañera Susana Odriozola quien se desempeñaba como Oficial Alguacil de Familia en el Juzgado Letrado de San José, hecho sucedido el pasado viernes 19 a la salida del trabajo.
El móvil no fue un robo, pues se le disparó en forma mortal sin tocar sus pertenencias.
Ante un hecho tan grave que nos enlutece, no podemos permanecer ajenos y denunciamos repudiando tanto esta brutal, como cualquier otra forma de violencia. Esperamos que las investigaciones concluyan rápidamente con la identificación de los responsables.
Convocamos a todxs a concurrir el martes 23 a las 15 horas ante el edificio de la
Suprema Corte de Justicia, llevando cada uno una flor en memoria de la compañera.
EL PARO SE REALIZARÁ CON GUARDIA GREMIAL EN LAS MATERIAS QUE SE DETALLAN: JUZGADOS LETRADOS DE FAMILIA ESPECIALIZADO, ADOLESCENTES Y PENALES; MORGUE JUDICIAL (RECEPCIÓN Y ENTREGA DE CUERPOS). A quienes realicen la guardia gremial, por favor colocarse un distintivo aclarando que se encuentran realizando la misma.
(*) foto: www.subrayado.com.uy
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.