El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


También la voz femenina estuvo presente en el homenaje a los 161 años del nacimiento de Don José Batlle y Ordóñez, acto desarrollado en la sala de la Libertad, Luis Bernardo Pozzolo, de la Casa del Partido Colorado, en Mercedes.
En este caso, quien expuso sobre el Batllismo y la Mujer fue Rossana Gioia, quien comenzó manifestando "hablar de José Batlle y Ordoñez, me lleva a la admiración, pienso inmediatamente en un tipo avanzado, tanto en lo legal, en lo social, como en lo personal fue un avanzado para su época.
Me gusta verlo como un rómantico, en todo sentido y en especial en lo político, buscador de la justica social, con estilo integrador y siendo un visionario, un tipo que vio más allá".
Sostuvo que José Batlle y Ordoñez "sentó las bases para la sociedad que hasta nuestros días tenemos.
Yo me enamoré de su figura a los 9 años, en 4to año de escuela y supongo que a varios en esta sala les habrá pasado lo mismo De adolescente tenía la imagen suya junto a mis ídolos musicales y del cine…
Batlle y Ordoñez trasciende edades, colores políticos y épocas. Está en el ADN de todos los uruguayos…
A veces me preguntó si él era tan avanzado para su época o nosotros, las generaciones que lo seguimos somos tan poco creativos, visionarios… Él supo ver más allá…
Pensemos en: el divorcio por sola voluntad de la mujer, la ley de la silla, la ley de las 8 horas, el voto secreto y obligatorio y la obligación de inscribirse en el registro cívico, licencia por maternidad, creación de la sección femenina en liceo y preparatorio, creación de más facultades,
pensiones por invalidez y vejez, protección a la mujer maltratada e hijos naturales, entre tantas normas que buscaban la justicia social, ser el escudo de los desprotegidos. Esta legislación beneficia directa o indirectamente a las mujeres, se las reconocen legalmente a la mujer buscando su igualdad de género, como nunca en nuestra legislación. Se nos dio reconocimiento y valor de ciudadanas, de trabajadoras, de constructoras del país".
Más adelante, Gioia, expresó, "Batlle y Ordóñez creía en que las mujeres podíamos ocupar cargos públicos y ejercer profesiones liberales igual que hombres, lo vio en países europeos y quiso aplicarlo en su país".
Pidió pensar en su vida personal, "se enamoró, cuidó y acompañó a una mujer casada, con un primo suyo, que contaba ya con 5 hijos, con la que luego tendría 5 hijos más y adoptaron la decimoprimera (11) hija del matrimonio. Vivió en carne propia el desaire social a su mujer y tuvieron que esperar a la muerte del hombre que había abandonado a su amada, para casarse".
Recordó que desde su diario EL DIA "escribía con seudónimo de mujer, desde donde promovía la igualdad de derechos de ambos sexos.
Fue un hombre excepcional, amante de su partido colorado, que con mucho viento en contra logró construir un país que hasta hoy sigue andando… Convencida de que él demuestra que todo es posible, los invito a contagiarnos cada día más de su espíritu y volver a nuestro partido al sitio que merece, que el país necesita, seamos más románticos, busquemos ser el escudo de los desprotegidos, hagamos que sea justo y bueno para todos, seamos colorados".
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.