El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El arquitecto Nelson Inda, presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, al hacer uso de la palabra durante la inauguración del Museo Maeso, y tras reconocer a quienes formaron parte del proceso de puesto en marcha del mismo, compartió una interesante reflexión sobre el carácter de los museos.
A propósito señaló : “los museos como organismos están muy bien definidos, tienen que adquirir los elementos que corresponde al rol que van a definir o al tema que va a tener el museo, eso lo tienen que coordinar, tienen que hacer las investigaciones correspondientes, tiene que exhibirlos, tienen que comunicarlos y todo parece muy sencillo y muy estático”.
“Y algo no puede ser un museo es estático. Un museo tiene que ser der dinámico y esta es la primera apreciación que hago, tenemos que hacer lo posible para que un museo, este museo, no sea solamente un exhibidor de piezas, sino que sea realmente un creador de conocimientos, ese es el gran tema del museo” subrayó Inda.
Agregó que: “junto al creador de conocimiento viene el otro tema, es el del prestigio, si un museo no tiene prestigio, es como si no existiera.
El museo tiene que ser prestigioso, es decir tiene que ser aceptado por la comunidad académica, tiene que ser aceptado por el visitante, que llega ocasionalmente y también por el turista tiene que ser prestigioso, la vida nuestra nos ha dado muchos ejemplos de cómo una ciudad se une con el museo.”
Rápidamente puso como ejemplo, Bilbao con el Guggenheim sin ninguna duda, en Londres con el Museo Británico, el Louvre con París”.
“Y no estoy haciendo comparaciones desmesuradas, todas las ciudades tienen sus dimensión y esto creo que de algún modo es objetivo y algo en que tenemos que trabajar, es lograr que Villa Soriano y el Museo Maeso, que tiene tanto en común, tanto en común, por historia, mismo la relación con los patrimonios vivos, tiene que ser una unidad, tiene que estar en el imaginario de la gente, como una unidad, Villa Soriano tiene que estar representado en el Museo Maeso, y el Museo Maeso tiene que estar representado en Villa Soriano” enfatizó el arquitecto Nelson Inda.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.