
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Esta actividad concita la participación de jóvenes de Dolores, Mercedes, Cardona y José Enrique Rodó.
Como oportunamente adelantáramos se trata de una jornada abierta para todos los jóvenes del departamento entre 14 y 29 años, con el objetivo de brindar un lugar para plantear las problemáticas y realizar actividades de jóvenes y para jóvenes.
Además se informará sobre los objetivos del Consejo Nacional y Departamental de Jóvenes, en qué se está trabajando, además de escuchar a los jóvenes de la población anfitriona.
El Consejo Nacional de Jóvenes es el primero en Uruguay y reúne a representantes de todos los departamentos. Es un espacio convocado por INJU en el que solamente participan jóvenes (desde la Institución solamente se apoya). La opinión, el debate y la propuesta de acciones para cambiar la realidad juvenil de todo el país son los ejes centrales de esta iniciativa, que no tiene fines políticos-partidarios ni religiosos.
Pamela Laguarda, integrante del grupo de Jóvenes de Cardona, señaló que “la idea es trabajar sobre el arte en Soriano” y luego talleres y temas que quedaron pendientes en los otros encuentros”. La temática de algunos talleres será droga, sexualidad y prevención del embarazo. “La idea es que los talleres sean entre pares, es decir que sean dictados por jóvenes” aclaró. Buscando “que llegue más el mensaje”.
La actividad comenzará a las 12 horas y se extenderá hasta las 17,30 horas., realizándose en Casa del abuelo.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.